Arcess_logotipoArcess_logotipoArcess_logotipoArcess_logotipo
  • Energías renovables
  • Nuestra empresa
  • Placas para viviendas
  • Placas para empresas
  • Aerotermia
  • Geotermia
  • Noticias
  • Contacto
  • ¿Te llamamos?
✕
precio de la luz
¿Cómo afecta el conflicto en Ucrania al precio de la luz?
septiembre 23, 2022
ahorrar energía
¿Sabías que tu empresa puede ahorrar energía?
noviembre 16, 2022
baterías solares

¿Qué son y cómo funcionan las baterías solares?

En toda instalación solar hay una serie de elementos que la mayoría tiene clara. Los propios paneles, el inversor de corriente del que hablamos en un post reciente, y otros elementos como las baterías solares. Seguro que habéis oído hablar de este elemento pero, ¿sabéis cómo funciona o cuál es su papel en una instalación solar? Desde Arcess queremos daros la máxima información antes de que empecéis a prepararos para el autoconsumo, de modo que vamos a intentar dejároslo todo claro.

¿Qué son las baterías solares?

Dentro de toda la instalación solar, fotovoltaica o térmica, la batería es el elemento que se ocupa de almacenar toda la energía que la placas han ido captando a lo largo de las horas de producción. Lo mejor de todo es que si hay un excedente de energía que no se consume, la batería puede acumularla, y nos puede servir durante la noche o en días nublados. Es importantísimo haber realizado antes una previsión correcta de las necesidades energéticas de nuestro hogar, para así contar con la potencia adecuada. Es por ello que en Arcess siempre realizamos una valoración inicial, para así conocer el gasto energético y los requisitos para la instalación.

Del mismo modo, hay una serie de conceptos que forman parte de todas las baterías solares, y que os explicamos a continuación.

Elementos básicos de una batería

En primer lugar, debemos hablar de voltaje y de amperios, un concepto que a todos nos sonará y que vamos a definir brevemente. En una batería, el voltaje hace referencia a las celdas que contiene, y los amperios/hora a la energía que se puede acumular en cada una de ellas.

Eso nos lleva al siguiente elemento, la capacidad de energía almacenada. Para ello, basta con multiplicar la tensión por la capacidad de amperios, lo que nos da una medida de vatios por hora. Si nos encontramos una batería de 12 voltios (12 V) y de 100 amperios (100 Ah), sabemos que esa batería acumula un total de 1200 vatios por hora.

A continuación, debemos hablar de la profundidad o tasa de descarga. En función de su uso, si es para una descarga lenta, suministro de emergencia… Tendrán una profundidad distinta. Esta tasa estará situada siempre entre 5 y 120 horas.

Por último, y quizá más importante, nos encontramos con la duración o vida útil de la batería. Como sabéis, nuestros paneles solares garantizan un uso constante durante 25 años. ¿Qué pasa con las baterías solares? Lo primero que debemos saber es que la batería es el elemento más sensible al uso de la instalación, y su vida útil no tiene una duración fija. ¿De qué depende? De sus ciclos de vida. Cada ciclo es el proceso de carga y descarga, y según la batería tendremos (mediante una indicación) un número de ciclos de vida.

Estos ciclos de vida van a estar condicionados por el resto de elementos. Por ejemplo, si nuestra batería tiene una profundidad del 50%, estaremos reduciendo el número de cargas/descargas a la mitad. En cambio, si descargamos solo el 30%, ganaremos tiempo para nuestra batería. También influirá si se trata de una batería de plomo o de litio.

Con esta información ya podéis haceros una idea del papel que juegan las baterías solares en cualquier instalación. Si queréis empezar a dar forma a la vuestra, tan solo tendréis que hacer click aquí.

Compartir
1

Entradas relacionadas

Comparativa entre Aerotermia y Otros Sistemas de climatización
mayo 18, 2023

Comparativa entre Aerotermia y otros sistemas de climatización: ¿cuál es la mejor opción?


Leer más
beneficios ambientales de usar energía solar
mayo 2, 2023

Los beneficios ambientales de utilizar energía solar


Leer más
Subvenciones para la instalación de placas solares
abril 18, 2023

Subvenciones para la instalación de placas solares en Aragón


Leer más

©2022 Arcess Energías Renovables | Aviso legal | política de privacidad | Política de cookies | | Manejar consentimiento de cookies | Diseño: Gritovisual
      Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y recoger información estadística relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
      Aceptar RechazarConfigurar Leer más
      Configurar cookies
      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicitaria
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Necesaria
      Otro
      SAVE & ACCEPT

        Responsable: ARAGONESA DE CLIMATIZACIÓN ENERGÍA Y SERVICIOS S.L.U.

        Finalidad: Gestionar su solicitud de información y/o consultas.

        Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web arcess.es

        He leído la política de privacidad y consiento el tratamiento de mis datos personales.

        Consiento el envío de Comunicaciones Comerciales.